jueves, 12 de junio de 2014

LA LITERATURA

LA LITERATURA
Es la expresion de la belleza a traves de la palabra ya sea oral o escrita.
LITERATURA ESPAÑOLA: Esta formada por el  conjunto de obras y autores propios de españa.
ORA:LITERARIA:Es una forma de comunicarse linguistica que tiene como proposito dar un mensaje artistico.
se considera como obra literaria las novelas,cuentos,poemas,textos teatrales,los diarios intimos.etc.
OBRA LITERARIA
FINAL=LURICA
LUDICO=JUEGO

La concepcion es la que plantea que la literatura solo sirve para que los lectores disfruten y se entretengan con ella. ejemplo.
el diablo ocicudo
ojipelambrudo
carnicapricudo
perniculimbrudo y
rabudo zorrea
pajarea
mosquiconejea
humea por un embudo.

F.DIDACTICO MORAL
Ademas de entretener la literatura debe ser util para la sociedad.la literatura se convierte en un intrumento para enseñar por medio de un entretenimiento.

FINALIDAD EXPRESIVA
La literatura se consive en un primer momento como una forma de expresion personal en que el creador vuelca su interioridad.ejemplo.

¿QUIERES SABER DE MI VIDA?

Yo solo se de mi paso de mi
peso de mi trizteza y de
mis zapatos.

F. POLITICO SOCIAL

Las obras literarias se convierten en un medio para criticar determinadas actividades politicas o denunciar las injusticias sociales.ejemplo.

*Mi pais, ahora lo comprendo ,
es amargo y dulce.

*Un plato vacio tendidos
hacia la nada  ...

*Las cadenas y la libertad,
el honor la esperanza ,el
infortuno y la victoria ...

*Mi pais es muy intensa
pasion, un triste pielago un
incansable manantial , de
 razas y mitos que enfrentan ...
Un banquetede hambre un 
templo de ceremonias crueles.

LITERATURA ORAL: Esta formada por tradiciones cuentos, leyendas que se trasmiten en generacion en generacion.
Es una literatura carcter propio.
Es anonimo tiene caracter tradicional.
El pueblo los hace suyas olvidando quien fue su actor aveces sufren episodios o añadiendo otros. 

LITERATURA ESCRITA:Formada por el conjunto de obras que han sido creadas por autores individuales.
No son anonimos tambien hay muchas manifestaciones de la literatura escrita que la gente las aprende y las cuenta en forma oral.ejemplo:El gato con botas,patito feo , etc.

martes, 10 de junio de 2014

PACO YUNQUE

PACO YUNQUE

Paco Yunque es un niño provinciano, y de el cual el autor relata, lo que seria su cautiverio dentro de la escuela.
Paco llega por primera vez a la escuela de mano de su madre, este se siente sorprendido al ver a su alrededor a tantos niños que juegan, ríen, saltan.

Paco Yunque nunca había visto eso, por lo que estaba muy nervioso. Ya en el aula se produce una confusión por motivo de que Paco Fariña y Humberto Grieve pugnaban por decidir con quien se sentaría Paco Yunque, y por lo que el profesor se ve obligado a intervenir y mandar a yunque con Fariña. Luego paco y todos sus compañeros son testigos de cómo el profesor comete una gran injusticia al castigar al alumno Antonio Gesdres por haber llegado tarde y no castigar también a Humberto Grieve quien había hecho lo mismo.
Terminada la gresca el profesor los pus a trabajar, asi que les dejo una tarea para que realizaran de forma individual, todos trabajaban pero menos Humberto, quien en vez dibujaba peces, muñecos y cuadritos.
Al llegar la hora del recreo y después de salir todos del aula, Humberto roba la hoja de examen de Paco Yunque, cuando los niños ingresan, el profesor les pide los trabajos que les había dejado, todos entregaron sus pruebas, menos el niño Paco Yunque por que Humberto Grieve lo había sustraído y lo había hecho pasar como si fuese suyo.
El profesor sanciono a Paco Yunque por no cumplir con su tarea.
Cuando ingreso el director al salón de clases pregunto al profesor si ya tenia al mejor alumno del aula y el profesor dijo que si, que era Humberto Grieve, por ser el ganador de la prueba y el director lo felicitó.
Mientras esto sucedía, paco yunque con la cabeza gacha solo atinaba a llorar por la gran injusticia cometida, al mismo tiempo que su amigo paco fariña lo consolaba.


MAPA CONCEPTUAL DE LA OBRA PACO YUNQUE










 

 


LA GAMITA CIEGA

LA GAMA CIEGA

AUTOR:Horacio Quiroga(1878-1937)
NACIONALIDAD:Uruguay
GÉNERO LITERARIO:Narrativa.
ESPECIE LITERARIA:Cuento
RESUMEN
Se trata de un venado que tiene 2 hijitos y uno es devorado por un gato montés. La madre gama, intenta enseñarle a su única hija los cuidados que debe tener al andar por el monte y el río.Y era la  gamita muy querida por los suyos, todas las mañanas su madre le hacía repetir la oración de los venados.Una Mañana la gamita tuvo la mala suerte de dirigirse a un nido de abejas desobedeciendo las recomendaciones de su experimentada madre y sufrió las terribles picaduras de las abejas que la dejaron ciega.Su madre desesperada solicito una carta de recomendación al oso  Hormiguero  que era amigo del cazador que podía curar a la gamita .El oso hormiguero le entrego a la gama una cabeza seca de víbora ,eso bastara para que el cazador les atendiera.El cazador les recibió amablemente y procedió a examinar a la gamita y le receto una pomada ,veinte días en la oscuridad y unos lentes amarillos .Al terminó de aquel tiempo la gamita se curó.La gamita agradecida llevo al cazador un regalo de plumas  muy grandes y el cazador le regalo  un tubo lleno de miel, y se hicieron grandes amigos así la gamita siempre visitaba al cazador llevándole valiosas plumas de garza y el cazador le agasajaba con un jarro de miel.












bienvenida



BIENVENIDOS AL BLOG DE KARINA MARY

Estimados compañeros y lectores ajenos:

Bienvenidos a este Blog conformado por dos estudiantes del curso de comunicacion, perteneciente a la institucion educativa "MARIA AUXILIADORA".
En este blog pretendemos crear un espacio de discusión para los diferentes temas que tengan relación con la comunicacion informática  y de que forma se relaciona con la lecturas y dialogos que tengan referencia a la comunicacion.
Esperamos que sea de su agrado e interés nuestras publicaciones, que seran realizadas con el mayor esmero posible.